Fuente DeepSeek-V3 (21-02-25):
El sector Consumer Discretionary (Consumo Discrecional) incluye empresas cuyos productos y servicios se consideran no esenciales, es decir, que los consumidores pueden elegir comprar o no según su situación económica, preferencias y nivel de confianza. Este sector suele ser más sensible a los ciclos económicos, ya que los consumidores tienden a reducir gastos en estos productos y servicios durante recesiones.
Algunos de los tipos de empresas que se incluyen en el sector Consumer Discretionary son:
- Venta minorista (Retail):
- Tiendas de ropa y accesorios (por ejemplo, Nike, Zara).
- Tiendas de electrónica (por ejemplo, Best Buy).
- Tiendas de artículos para el hogar (por ejemplo, IKEA).
- Automóviles:
- Fabricantes de vehículos (por ejemplo, Tesla, Toyota, Ford).
- Concesionarios y distribuidores de automóviles.
- Proveedores de piezas y componentes para automóviles.
- Medios de comunicación y entretenimiento:
- Empresas de producción de cine y televisión (por ejemplo, Disney, Netflix).
- Empresas de videojuegos (por ejemplo, Electronic Arts, Activision Blizzard).
- Editoriales y medios impresos.
- Hotelería y turismo:
- Cadenas hoteleras (por ejemplo, Marriott, Hilton).
- Agencias de viajes y servicios turísticos (por ejemplo, Booking.com, Expedia).
- Restaurantes y servicios de alimentación:
- Cadenas de restaurantes (por ejemplo, McDonald’s, Starbucks).
- Servicios de entrega de comida (por ejemplo, DoorDash, Delivery Hero).
- Productos de lujo:
- Marcas de alta gama en moda, joyería y accesorios (por ejemplo, LVMH, Gucci, Tiffany & Co.).
- Ocio y recreación:
- Empresas de parques temáticos (por ejemplo, Disneyland, Universal Studios).
- Gimnasios y servicios de fitness (por ejemplo, Planet Fitness).
- Empresas de deportes y actividades al aire libre (por ejemplo, Peloton).
- Comercio electrónico (E-commerce):
- Plataformas de venta online (por ejemplo, Amazon, Alibaba).
Este sector es muy diverso y abarca una amplia gama de industrias que dependen del gasto discrecional de los consumidores. Su desempeño suele estar relacionado con la confianza del consumidor y las condiciones económicas generales.
Deja una respuesta