MYINVESTOR

MyInvestor (r5)

Ahora mismo y basándome en mi experiencia con este neobanco, te diría que si puedes buscar otra opción, mucho mejor.
El problema es que a fecha de hoy (Mayo 2025) no hay otro similar en España, con IBAN español y diría que de eso se valen, entre otras cosas para tener una cuenta remunerada con un interés de menos de la mitad que otros.

Esperamos que se pongan las pilas cuando empiecen a tener competencia.
En teoría, este mismo año, TRADE REPUBLIC debería tener ese IBAN en la península, lo que facilitará la fiscalidad.

A continuación apunto algunas de las cosas que me llevan a tener esa imagen de esta compañía.

Si opinas las contrario, estaré encantado de escuchar tus argumentos.

Pros

  • MYINVESTOR Es una entidad domiciliada en España, con un IBAN español, lo que te permite tener cuentas bancarias de este país y facilita mucho la fiscalidad, evitas problemas de doble imposición con terceros países, etc.
    TRADE REPUBLIC es una compañía alemana, por lo que tus cuentas bancarias, tarjetas, etc. son de ese país, aunque ya tiene un IBAN español y es muy probable que a finales de 2025 ya tenga las mismas ventajas que MYINVESTOR.
    • La doble imposición, de forma muy sencilla, es que si, desde España, compras un activo en un país extranjero, aunque sea dentro de la UE (Unión Europea), cuando vendas ese producto, el país te va a retener un porcentaje de los beneficios y luego, al declararlos en España, deberás volver a pagar otro porcentaje por esa plusvalía (ganancia).
      Para evitar esto, deberías hacer gestiones con ese tercer país, a través de unos formularios específicos, para que te devolvieran la cantidad retenida. 
      Aunque eso también te pasaría con MYINVESTOR, si compras acciones de una empresa alemana (por ejemplo) que te pagara dividendos.
      Este tema de la doble imposición requiere uno o varios artículos, por lo que te recomiendo que te informes si estás interesado.
      De todas formas, si empiezas ahora y lo haces con cantidades relativamente pequeñas de dinero, yo no me preocuparía de ello. Lo vas a poder ir aprendiendo sobre la marcha y lo único que puedes perder son unas pocas decenas de Euros al año.

  • Permite comprar fondos de inversión: MYINVESTOR te permite comprar fondos de inversión tradicionales, además de otros productos, mientras que TRADE REPUBLIC no. En su plataforma solo puedes adquirir ETFs (Fondos de Inversión Cotizados en Bolsa) y acciones. 
    Aunque ya existen miles de ETFs que cubren prácticamente cualquier estrategia o sector, la oferta de fondos sigue siendo enorme y representa una ventaja a favor de MYINVESTOR.

Contras

  • No permite compra de participaciones fraccionadas.
    TRADE REPUBLIC sí lo tiene.
    A fecha 15-04-25
  • No tiene una lista de favoritos o seguimiento.
    Para mantener los activos de interés en una especie de favoritos y acabar comprando.
    TRADE REPUBLIC sí lo tiene.
    A fecha 15-04-25
  • No se pueden comprar acciones de empresas como XIAOMI o BYD.
    TRADE REPUBLIC sí las tiene.
    Según ChatGPT, en marzo de 2025 XIAOMI capitalizaba unos 174.000 millones de Dólares. Eso son casi 60.000 millones más que SONY CORPORATION.
    ¿Como es que MYINVESTOR no la tiene disponible?
    A pesar de la web permite sugerir la inclusión de acciones, ETFs, etc. Un mes después de mi sugerencia, sigue sin aparecer como invertible.
    A fecha 15-04-25, actualizada 02-05-25
  • No funciona en bastantes ocasiones, durante horas.
    Hoy mismo, 05-05-25, no deja operar ni a través de la web, ni de la aplicación móvil.
    Permite acceder pero solo en modo consulta.

En 6 meses me lo he encontrado en varias ocasiones y apenas he realizado media decena de operaciones. Si tu intención es hacer entradas y salidas de forma frecuente, de momento, esta sería tu mejor opción para desesperarte.

Puedes consultar y/o reportar caídas en la web de DownDetector.es, de donde acabo de hacer esta captura.
No hace falta decir que en todas esas ocasiones, TRADE REPUBLIC, sí que ha funcionado, salgo con cierta lentitud en días de pánico general.

Hoy, 05-05-25 (Lunes) 14:20 h. tras llamar al 910 00 59 61 de Atención al Cliente, indican que están haciendo una actualización y que por la tarde ya debería poderse operar.

Si es cierto que es una actualización, todas las empresas las programan de madrugada, no a las diez de la mañana, para no afectar a sus clientes, por lo que tampoco creo que sea ese el motivo.

Llevo 20 años usando banca online, prácticamente a diario y nunca había visto algo así.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *